Junio 01 20:57 hrs. La Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 1,0115 U.A. al Sol y la Tierra estará a una distancia de 1,0141 U.A. del Sol. Junio 04 El cúmulo globular M12 de la constelación Ofiuco, bien ubicado para su observación. Configuración visible desde el atardecer, hacia la parte este de la esfera celeste. Junio [...]
Archivos del Autor: Nextstar
Mayo 02 06:09 hrs. La Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 1,0051 U.A. al Sol y la Tierra estará a una distancia de 1,0077 U.A. del Sol. Mayo 06 Lluvia de meteoros Eta-Acuáridas. Actividad del 24 de abril al 20 de mayo, con el máximo el 06 de mayo. La tasa máxima observable será de 60 [...]
Abril 01 M104 (Galaxia del Sombrero) visible toda la noche. En las primeras horas de la noche, será localizada entre las constelaciones de Virgo y el Cuervo, hacia la parte sureste de la esfera celeste. Abril 02 06:11 hrs. Máximo acercamiento de la Luna y Venus, la Luna pasará a 2° 32' al sur de [...]
Marzo 02 23:08 hrs. La Luna en perihelio. Distancia heliocéntrica 0,9887 U.A. al Sol y la Tierra estará a una distancia de 0,9914 U.A. del Sol. Marzo 05 01:02 hrs. Conjunción de Neptuno con el Sol. Neptuno pasará a 0° 57' al sur del Sol.. Marzo 05 Mizar y su compañera Alcor, serán visibles después [...]
Febrero 02 07:05 hrs. Máximo acercamiento de la Luna y Saturno, la Luna pasará a 0° 37' al norte de Saturno, en la constelación de Sagitario. Configuración no visible. Febrero 04 04:48 hrs. El asteroide 532 Herculina en la constelación de Leo. Configuración observable desde el atardecer, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Febrero 06 La Nebulosa del Esquimal [...]
Aguascalientes, Ags.Museo Descubre Horario: 19:00 a 23:00 hrs. Actividades: Charlas, planetario, talleres, observación astronómica Contacto: Museo Descubre Con costo: NO Página web: http://www.aguascalientes.gob.mx/descubre/ Cadereyta de Montes, Qro.Planetario de Cadereyta "Dr. José Hernández Moreno" Horario: sábado 19 a las 19:00 hrs. / Domingo 20 observación de 20:00 a 24:45 hrs. Actividades: Sábado: Charla de divulgación: Saros, la mecánica de los eclipses [...]
Enero 01 5:53 hrs. Saturno en conjunción solar. Saturno aparecerá a una separación de solo 0° 28' del Sol. Enero 03 8:49 hrs. Máximo acercamiento de la Luna y Júpiter. La Luna pasará a 3° 04' al norte de Júpiter, en la constelación de Ofiuco. Configuración difícil de observar antes del amanecer, hacia la parte sureste de la esfera celeste. Enero [...]
Eclipse lunar total 2019 La Luna es el único satélite natural de la Tierra, y a diferencia del Sol, no cuenta con luz propia.La luz que vemos es simplemente el reflejo del Sol sobre su superficie. Nuestro satélite completa una órbita alrededor de la Tierra cada 29 días aproximadamente y dependiendo de su posición respecto [...]