![Celestron México - lluvia de meteoros Celestron México - lluvia de meteoros](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-lluvia-meteoros.png)
Diciembre 02
Lluvia de meteoros Feonícidas, el mejor momento para observarla será durante la primera parte de la noche del día 2, hacia la parte sur de la esfera celeste.
![Planeta Mercurio Planeta Mercurio](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/10/planeta-Mercurio.png)
Diciembre 04
17:26 hrs.
Mercurio en su mayor elongación al este. Mercurio alcanza su mayor separación del Sol, en su aparición vespertina.
![Celestron México - lluvia de meteoros Celestron México - lluvia de meteoros](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-lluvia-meteoros.png)
Diciembre 06
12:38 hrs.
Neptuno finaliza movimiento retrógrado. Neptuno detendrá su movimiento retrógrado hacia el oeste y retomará su movimiento habitual hacia el este.
![Celestron México - lluvia de meteoros Celestron México - lluvia de meteoros](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-lluvia-meteoros.png)
Diciembre 07
Lluvia de meteoros Púpidas-Vélidas, el mejor momento para observarla será durante las primeras horas del día 7, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
![Planeta Mercurio Planeta Mercurio](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/10/planeta-Mercurio.png)
Diciembre 08
11:44 hrs.
Mercurio en dicotomía. Mercurio estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada; esto en su aparición vespertina.
![Celestron México - lluvia de meteoros Celestron México - lluvia de meteoros](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-lluvia-meteoros.png)
Diciembre 14
Lluvia de meteoros Gemínidas, el mejor momento para observarla será durante las primeras horas del día 14, hacia la parte este de la esfera celeste.
![Celestron México - ícono conjunción Celestron México - ícono conjunción](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-conjuncion.png)
Diciembre 14
05:20 hrs.
Conjunción de la Luna y Mercurio, con la Luna a 4° 21′ al sur de Mercurio, en dirección de la constelación de Sagitario.
![Celestron México - Solsticio invierno Celestron México - Solsticio invierno](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/12/solsticio-invierno.png)
Diciembre 22
03:27 hrs.
Solsticio de Invierno (diciembre 21, 21:27 hora del centro de México).
![Celestron México - lluvia de meteoros Celestron México - lluvia de meteoros](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-lluvia-meteoros.png)
Diciembre 23
Lluvia de meteoros Úrsida, será visible un poco antes del amanecer del 22 de diciembre, hacia la parte norte de la esfera celeste.
![Celestron México - icono cúmulo Celestron México - icono cúmulo](https://www.celestronmexico.com/wp-content/uploads/2019/01/icono-cumulo.png)
Diciembre 28
El cúmulo estelar abierto M 41 estará bien ubicados para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación del Can Mayor.