Archivos de Categoría: Eventos Astronómicos

Los vértices del Triángulo de Verano III

Altair en el Águila del triángulo de Verano
Altair en el ÁguilaRaúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Ésta es la última entrega sobre este popular asterismo estival. En el tercer vértice está localizada la estrella Altair, cuyo nombre en árabe significa “la voladora”.  Se localiza a unos 16 años luz de nosotros. Debido a la gran velocidad de rotación, al grado que se “aplasta”, la [...]

Los vértices del Triángulo de Verano II

Deneb en el Cisne del triángulo de Verano
Deneb en el CisneRaúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) En la entrega anterior mencionamos que el Triángulo de Verano, es un asterismo de la misma forma en cuyos tres vértices se localizan las estrellas más brillantes de tres constelaciones: Vega (en la constelación de la Lira), Deneb (en el Cisne) y Altair (en el Águila). Patrick Moore, [...]

Los vértices del Triángulo de Verano I

Triángulo de Verano
Vega en la Lira Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Ya estamos en verano! Desde el pasado 21 de junio inició el verano en el hemisferio norte. Tenemos días largos, aunque desde entonces irán haciéndose más cortos, hasta que lleguemos al invierno. Tenemos también más lluvias, aunque en algunas regiones del país la sequía se está volviendo [...]

Apophis: ¿mal y caos?

Apophis con la Cámara Schmidt de Tonantzintla, en Puebla
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) El 13 de abril del  2029 un asteroide, con forma elongada, de unos 340 metros, pasará muy cerca de la Tierra, a sólo una décima parte la distancia a la Luna, una distancia a la que orbitan algunos satélites artificiales. Éste será, sin duda, un evento extraordinario, no sólo porque sucede [...]

Eclipses, superlunas y lluvias de estrellas en 2021

Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Ya pasó la primera Luna Llena y también la primera lluvia de estrellas prominente del  2021, las Cuadrántidas, pero lo mejor está por venir, ya que tendremos varios eventos astronómicos que no podemos perdernos a lo largo del año. No podremos observar desde México ninguno de los dos eclipses de Sol, [...]

Dónde ver el eclipse lunar del 20 de enero del 2019

Eclipse de luna total 2019
Aguascalientes, Ags.Museo Descubre Horario: 19:00 a 23:00 hrs. Actividades: Charlas, planetario, talleres, observación astronómica Contacto: Museo Descubre Con costo: NO Página web: http://www.aguascalientes.gob.mx/descubre/ Cadereyta de Montes, Qro.Planetario de Cadereyta "Dr. José Hernández Moreno" Horario: sábado 19 a las 19:00 hrs. / Domingo 20 observación de 20:00 a 24:45 hrs. Actividades: Sábado: Charla de divulgación: Saros, la mecánica de los eclipses [...]
Celestron utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia al navegar en nuestro sitio. Si continúa, acepta nuestro uso de cookies.