Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) El 13 de abril del 2029 un asteroide, con forma elongada, de unos 340 metros, pasará muy cerca de la Tierra, a sólo una décima parte la distancia a la Luna, una distancia a la que orbitan algunos satélites artificiales. Éste será, sin duda, un evento extraordinario, no sólo porque sucede [...]
Archivos de Categoría: Eventos Astronómicos
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Ya pasó la primera Luna Llena y también la primera lluvia de estrellas prominente del 2021, las Cuadrántidas, pero lo mejor está por venir, ya que tendremos varios eventos astronómicos que no podemos perdernos a lo largo del año. No podremos observar desde México ninguno de los dos eclipses de Sol, [...]
Muchos eventos se han visto cancelados este año por la pandemia del coronavirus, sin embargo, este 04 de julio podremos ser testigos de un evento gratuito al que muchos tendremos acceso en México: un eclipse penumbral de Luna. El evento comenzará a las 22:08hrs (Tiempo del Centro de México), es el tercer eclipse lunar del [...]
La noche de las estrellas es una fiesta astronómica, cultural y de divulgación científica que se realiza en México desde hace 10 años y tiene lugar en varios estados de la República Mexicana. Una vez al año se lleva a cabo este evento logrado reunir a más de 500,000 asistentes en todas las sedes, poniendo [...]
Aguascalientes, Ags.Museo Descubre Horario: 19:00 a 23:00 hrs. Actividades: Charlas, planetario, talleres, observación astronómica Contacto: Museo Descubre Con costo: NO Página web: http://www.aguascalientes.gob.mx/descubre/ Cadereyta de Montes, Qro.Planetario de Cadereyta "Dr. José Hernández Moreno" Horario: sábado 19 a las 19:00 hrs. / Domingo 20 observación de 20:00 a 24:45 hrs. Actividades: Sábado: Charla de divulgación: Saros, la mecánica de los eclipses [...]
Eclipse lunar total 2019 La Luna es el único satélite natural de la Tierra, y a diferencia del Sol, no cuenta con luz propia.La luz que vemos es simplemente el reflejo del Sol sobre su superficie. Nuestro satélite completa una órbita alrededor de la Tierra cada 29 días aproximadamente y dependiendo de su posición respecto [...]