Septiembre 01
Lluvia de meteoros α Aurígidas. Actividad entre el 28 de agosto y el 05 de septiembre, con un máximo observable de 6 meteoros por hora.
Septiembre 04
19:47 hrs.
Conjunción de Luna y Júpiter, con la Luna a 3° 18´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Aries.
Septiembre 06
11:04 hrs.
Mercurio en conjunción solar inferior. Mercurio pasará muy cerca del Sol, marcando el fin de su aparición vespertina y para pasar a ser un objeto matutino.
Septiembre 09
19:47 hrs.
Lluvia de meteoros ε Perseidas, el mejor momento será en el atardecer del 09 de septiembre, hacia la parte noreste de la esfera celeste.
Septiembre 13
17:41 hrs.
Conjunción de Luna y Mercurio, con la Luna a 5° 59´ al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Leo.
Septiembre 16
Galaxia NGC 300, Molinillo Austral de la constelación del Escultor, estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
Septiembre 13
17:41 hrs.
Conjunción de Luna y Mercurio, con la Luna a 5° 59´ al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Leo.
Septiembre 16
Galaxia NGC 300, Molinillo Austral de la constelación del Escultor, estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
Septiembre 19
11:09 hrs.
Neptuno en oposición. Neptuno estará alineado con la Tierra y ambos frente al Sol, en dirección de la constelación de Piscis.
Septiembre 23
06:50 hrs.
(00:50 hora del centro de México).
Equinoccio de Otoño.
Septiembre 27
El cúmulo globular NGC 104 (47 Tuc), el segundo cúmulo globular más brillante, será accesible para el hemisferio sur, en dirección de la constelación del Tucán.
Septiembre 29
09:57 hrs.
Luna Llena.
Distancia geocéntrica 361 533 km. Tamaño angular de la Luna: 33,0 minutos de arco.