Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) El año pasado la Unión Astronómica Internacional (IAU) organizó una campaña denominada “NameExoWorlds” para que se propusieran y seleccionaran nombres de 112 estrellas y su respectivo exoplaneta. Se organizaron campañas nacionales en 112 países logrando que participaran más de 780 mil personas en todo el mundo. Cada comité nacional, siguiendo la [...]
Archivos del Autor: Nextstar
Febrero 01 El cúmulo abierto T CMa (Cúmulo Joyas del Pirata) en la constelación del Can Mayor, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste. Febrero 08 11:43 hrs. La Luna y el cúmulo abierto M44 (El Pesebre) pasarán 1º 17´ uno del otro, hacia [...]
Enero 02 El Cúmulo abierto M41 (La pequeña colmena) en el Can Mayor estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la esfera celeste. Enero 04 Lluvia de meteoros Cuadrántidas. Actividad entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, con un máximo el 4 [...]
Diciembre 02 Cúmulo doble de Perseo (Cúmulos abiertos NGC 869 y NGC 884) siguen estando bien ubicados para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de Perseo, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Diciembre 07 La Nebulosa de Orión (M42) estará bien ubicada para la observación, en [...]
La noche de las estrellas es una fiesta astronómica, cultural y de divulgación científica que se realiza en México desde hace 10 años y tiene lugar en varios estados de la República Mexicana. Una vez al año se lleva a cabo este evento logrado reunir a más de 500,000 asistentes en todas las sedes, poniendo [...]
Noviembre 01 Las Pléyades (Cúmulo abierto M45) estarán bien ubicadas para la observación, en dirección de la constelación del Tauro. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Noviembre 05 Lluvia de meteoros Táuridas Sur. Actividad del 01 de octubre al 30 de noviembre, con el máximo [...]
Octubre 01 La galaxia M110 estará bien ubicada para la observación, en dirección de la constelación de Andrómeda. Configuración difícil de observar la mayor parte de la noche (magnitud de 8,1), hacia la parte noreste de la esfera celeste. Octubre 02 La galaxia de Andrómeda M31 estará bien ubicada para la observación, en dirección de [...]
Septiembre 01 El cúmulo abierto M39 estará bien ubicado para la observación, en dirección de la constelación del Cisne. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Septiembre 06 00:00 hrs. Asteroide 135 Hertha en oposición. 135 Hertha pasará dentro de 0,94 U.A. de nosotros, en dirección [...]
Agosto 01 El Gran Triángulo de Verano, formado por las estrellas Vega (α Lira), Deneb (α Cisne) y Altair (α Águila) será visible la mayor parte de la noche Agosto 06 02:24 hrs. Asteroide 16 Psique en oposición. 16 Psique pasará dentro de 1,71 U.A. de nosotros, en dirección de la constelación de Capricornio, alcanzando [...]
Julio 02 El cúmulo abierto M25 de la constelación de Sagitario, bien ubicado para su observación. Configuración visible desde el atardecer, hacia la parte sureste de la esfera celeste. Julio 04 22:11 hrs. La Tierra en afelio. La Tierra estará en su punto más alejado del Sol, a una distancia de 1,02 U.A. Julio 06 [...]