Albireo. Estrella doble de la constelación del Cisne. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la esfera celeste. Junio 03 15:37 hrs. Venus en conjunción solar inferior. Venus pasará de ser un objeto vespertino a ser un objeto matutino. En ese momento, Venus estará en perigeo a 0,29 U.A. de [...]
Archivos de Categoría: Mirando al cielo
Mayo 04 El cometa C / 2017 T2 (PANSTARRS) hará su máxima aproximación al Sol. Se localizará en las coordenadas AR=06h55m y DEC=76°37´ en dirección de la constelación de la Jirafa, observable entre las 20:50 y 22:30 horas, hacia la parte noroeste de la esfera celeste. Mayo 05 Lluvia de meteoros - Acuáridas. Actividad entre [...]
Abril 01 La galaxia M104 (Galaxia del Sombrero) con una magnitud de 8,0 en dirección de la constelación de Virgo, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la esfera celeste. Abril 02 02:22 horas Asteroide 3 Juno en oposición. El asteroide Juno (magnitud 9,7) pasará en dirección [...]
Marzo 03 Betelgeuse (α Orionis) estrella pulsante, doble. En los últimos meses ha disminuido su brillo a casi la mitad. Configuración visible la primera parte de la noche, hacia el cenit local de la esfera celeste. Marzo 08 12:24 horas Neptuno en conjunción solar. Neptuno pasará a 1º del Sol; en ese momento, Neptuno estará [...]
Febrero 01 El cúmulo abierto T CMa (Cúmulo Joyas del Pirata) en la constelación del Can Mayor, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste. Febrero 08 11:43 hrs. La Luna y el cúmulo abierto M44 (El Pesebre) pasarán 1º 17´ uno del otro, hacia [...]
Enero 02 El Cúmulo abierto M41 (La pequeña colmena) en el Can Mayor estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la esfera celeste. Enero 04 Lluvia de meteoros Cuadrántidas. Actividad entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, con un máximo el 4 [...]
Diciembre 02 Cúmulo doble de Perseo (Cúmulos abiertos NGC 869 y NGC 884) siguen estando bien ubicados para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de Perseo, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Diciembre 07 La Nebulosa de Orión (M42) estará bien ubicada para la observación, en [...]
Noviembre 01 Las Pléyades (Cúmulo abierto M45) estarán bien ubicadas para la observación, en dirección de la constelación del Tauro. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Noviembre 05 Lluvia de meteoros Táuridas Sur. Actividad del 01 de octubre al 30 de noviembre, con el máximo [...]
Octubre 01 La galaxia M110 estará bien ubicada para la observación, en dirección de la constelación de Andrómeda. Configuración difícil de observar la mayor parte de la noche (magnitud de 8,1), hacia la parte noreste de la esfera celeste. Octubre 02 La galaxia de Andrómeda M31 estará bien ubicada para la observación, en dirección de [...]
Septiembre 01 El cúmulo abierto M39 estará bien ubicado para la observación, en dirección de la constelación del Cisne. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la esfera celeste. Septiembre 06 00:00 hrs. Asteroide 135 Hertha en oposición. 135 Hertha pasará dentro de 0,94 U.A. de nosotros, en dirección [...]