
Agosto 01
El cúmulo de Pegaso globular (M15) en la constelación de Pegaso, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la Esfera Celeste.

Agosto 03
09:02 hrs.
Marte en afelio. Marte estará a una distancia de 1,38 U.A. del Sol. Estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la Esfera Celeste.

Agosto 09
08:00 hrs.
Conjunción de la Luna y Marte. La Luna estará 0° 45´ al sur de Marte, en dirección de la constelación de Piscis, configuración bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, cerca del cenit local.

Agosto 12
Lluvia de meteoros Perseidas. Actividad entre el 17 de julio al 24 de agosto, con un máximo el 12 de agosto. La tasa máxima observable será de 140 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Perseo. El mejor momento será durante la madrugada del 12 de agosto, hacia la parte noreste, de la Esfera Celeste.

Agosto 09
08:00 hrs.
Conjunción de la Luna y Marte. La Luna estará 0° 45´ al sur de Marte, en dirección de la constelación de Piscis, configuración bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, cerca del cenit local.

Agosto 12
Lluvia de meteoros Perseidas. Actividad entre el 17 de julio al 24 de agosto, con un máximo el 12 de agosto. La tasa máxima observable será de 140 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Perseo. El mejor momento será durante la madrugada del 12 de agosto, hacia la parte noreste, de la Esfera Celeste.

Agosto 15
Venus en el punto más alto en el cielo matutino. Venus estará bien ubicado para observación en la madrugada del día 15, en dirección de la constelación de Géminis, hacia la parte este de la Esfera Celeste.

Agosto 21
El cúmulo globular M2 (NGC 7089) en la constelación de Acuario, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la Esfera Celeste.

Agosto 29
01:35 hrs.
Conjunción de la Luna y Júpiter, con la Luna a 1° 24´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Sagitario, configuración bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte sureste de la Esfera Celeste.

Agosto 29
04:46 hrs.
Asteroide 20 Massalia en oposición. Massalia pasará a 1,583 U.A. de nosotros, en dirección de la constelación de Acuario. Configuración difícil de observar por la presencia de la Luna.