Marzo 01 La Galaxia de la Hamburguesa (Centauro A, NGC 5128) en la constelación del Centauro, estará bien ubicada para observación hacia el sureste de la Esfera Celeste. Marzo 02 12:34 hrs. “Unión” de Mercurio y Saturno en dirección de la constelación de Capricornio, hacia el sureste de la Esfera Celeste. Marzo 03 Venus alcanza [...]
Archivos del Autor: Nextstar
Raúl Mújica García (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Aunque Celestron está permanentemente informando sobre los eventos astronómicos que ocurrirán a lo largo del año, al inicio siempre escribimos una nota con los más destacados, sólo para ir calentando motores. Este 2022 no es la excepción, ya que tendremos eclipses y lluvias de estrellas, que siempre son atractivos, pero [...]
Febrero 02 La Galaxia Bode (M 81) estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de la Osa Mayor, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste. Febrero 02 21:10 hrs.Conjunción de la Luna y Júpiter. La Luna estará 4° 19´ al sur de Júpiter, en dirección [...]
Enero 02 El Cúmulo Árbol de Navidad (cúmulo abierto NGC 2264) estará bien ubicado para la observación. Configuración visible la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la Esfera Celeste. Enero 03 Lluvia de meteoros Cuadrántidas. Actividad entre el 12 de diciembre y el 12 de enero, siendo el mejor momento desde [...]
El invierno en el hemisferio norte, es una época festiva en la que las noches son largas y los paisajes áridos están cubiertos de nieve. El cielo no deja de sorprender en estas frías y despejadas noches. Las estrellas más débiles aparecen en gran profusión, mientras que una abundancia de estrellas de primera magnitud o [...]
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Este eclipse me recordó el clásico de Iron Maiden “2 minutes to midnight”, sólo que a diferencia de esta rola, el eclipse parcial de Luna de este 19 de noviembre iniciará dos minutos -después- de la medianoche. Y aunque no será total como el anterior, el de mayo, una fracción muy [...]
Diciembre 02 Lluvia de meteoros Fenícidas. Actividad entre el 28 de noviembre al 09 de diciembre. El cometa 289P / Blanpain es el origen de esta lluvia, será conveniente observarla durante las dos primeras horas del día 2, o bien al anochecer del 2 de diciembre, hacia la parte sur de la Esfera Celeste. Diciembre [...]
Raúl Mújica García (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Aunque muchos asteroides bien podrían ser más valiosos que los diamantes, vale la pena aclarar, para los más jóvenes, que no me estoy pirateando el título de esta gran rola de los Beatles, completamente psicodélica y algunos afirman que referente al LSD (por Lucy in the Sky with Diamonds), sustancia [...]
El próximo 19 de noviembre ocurrirá el segundo ecplise de Luna del año y aunque sólo será parcial, el 97.4 por ciento del diámetro de la Luna entrará en la umbra de la Tierra, lo que podrá darnos un buen espectáculo visual. Empezará a las 00:02 (hora de Puebla) de la madrugada y el momento [...]
Noviembre 04 23:49 hrs. Urano en oposición. Urano estará alineado con la Tierra y ambos frente al Sol; en el momento de la oposición (17:49 hora del centro de México) será visible a simple vista en cielos extremadamente oscuros o bien, con binoculares o un pequeño telescopio, en dirección de la constelación de Aries. Noviembre [...]