
Mayo 01
El Cúmulo Rosa (M5) de la constelación de la Serpiente, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la Esfera Celeste.

Mayo 03
16:59 hrs.
Conjunción de la Luna y Saturno, con la Luna a 4° 09´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Capricornio. Configuración visible un par de horas antes del amanecer, hacia el sureste de la Esfera Celeste

Mayo 04
21:03 hrs.
Conjunción de la Luna y Júpiter, con la Luna a 4° 36´ al sur de Júpiter. La Luna estará en dirección de la constelación de Capricornio y Júpiter en Acuario. Configuración visible un par de horas antes del amanecer, hacia el sureste de la Esfera Celeste

Mayo 05
Lluvia de meteoros n-Acuáridas. Actividad entre el 19 de abril al 28 de mayo, con un máximo el 5 de mayo. La tasa máxima observable será de 40 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario, con coordenadas AR=22h30m, DEC=- 1º00´. Será difícil de observar meteoros por la cercanía a la Luna, unas horas antes del amanecer del 6 de mayo, hacia la parte este de la Esfera Celeste.

Mayo 10
El Gran Cúmulo de Hércules (M13) de la constelación de la Hércules, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la Esfera Celeste.

Mayo 12
05:13 hrs.
Mercurio en dicotomía. Mercurio estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá luminada; esto en su aparición vespertina.

Mayo 18
Mercurio alcanza su punto más alto en el cielo vespertino. La configuración es difícil de observar, unos minutos después del ocaso, por su cercanía al horizonte.

Mayo 21
El cúmulo globular NGC 6254 (M10) de la constelación de Ofiuco, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la Esfera Celeste.

Mayo 26
09:45 – 12:52 (04:45 a 07:52 hora local)
Eclipse Total de Luna. El eclipse tendrá su máximo de las 06:12 a 06:26, punto medio del eclipse 6:19 hora local. Configuración visible en la República Mexicana, durante la primera mitad del eclipse y con horizonte despejado. La Luna se encontrará en dirección de la constelación del Escorpión, hacia la parte suroeste de la Esfera Celeste

Mayo 29
El Cúmulo del Cangrejo (M4) en dirección de la constelación del Escorpión, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste.