Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Hace 450 años nació Johannes Kepler, uno de los astrónomos más destacados de la historia. Entre sus mejores biografías, destaca la incluida en el libro “Los Sonámbulos” de Arthur Koestler, y que a veces se ha editado como un libro independiente. Inicia así: “Johannes Kepler, Keppler, Khepler, Kheppler, o Keplerus fue [...]
Archivos del Autor: Nextstar
Octubre 02 La galaxia de Andrómeda (M31) en la constelación del mismo nombre, estará bien ubicada para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste. Octubre 03 04:07 hrs. Venus en afelio. Venus estará a 0,73 U.A. Octubre 04 La Galaxia del Escultor o Moneda de Plata (NGC [...]
Septiembre 01 Lluvia de meteoros α Aurígidas. Actividad entre el 28 de agosto y el 05 de septiembre. Tasa máxima observable de 06 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Auriga. El mejor momento será poco antes del amanecer del día 01 de septiembre. Septiembre 04 Júpiter y Saturno [...]
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) El año pasado, en este mismo espacio, comentamos sobre las lágrimas más esperadas, quizá las únicas, del año, aquellas vertidas por un santo, San Lorenzo, cuando le asaban. La leyenda dice que pidió a sus “cocineros” que le dieran la vuelta porque ya estaba bien cocido de un lado. Dudo que [...]
Agosto 05 El Cúmulo Punta de Flecha (M71) en la constelación de Pegaso, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia la parte este de la Esfera Celeste. Agosto 09 El cúmulo abierto M 39 o NGC 7092 de la constelación del Cisne, estará bien ubicado para observación la mayor parte [...]
Autor Raúl Mújica, Sergio Camacho, José Guichard y José Ramón Valdés (INAOE, rmujica@inaoep.mx, sergio.camacho@inaoep.mx, jguich@inaoep.mx, jvaldes@inaoep.mx) Desde 2016, cada 30 de junio, se celebra el Día del Asteroide. Es un movimiento global que tiene como objetivo concientizar al público sobre los riesgos del posible impacto de un asteroide. En una gran cantidad de países la [...]
Julio 02 El Gran Cúmulo de Sagitario (M22), estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste. Julio 03 11:41 hrs. Acercamiento de Venus y El Pesebre (M44), pasando a solo 0,5´ uno del otro, en dirección de la constelación de Cáncer. Julio 04 El [...]
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Solsticio de verano Una buena parte de la población da por sentado que el 21 de junio es la fecha para el solsticio de verano. Sin embargo, no siempre sucede ese día, dependiendo del año y de la zona horaria en la que nos encontremos, puede suceder, 20, 21 y, raramente [...]
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) A lo largo del mes de junio, varios cúmulos estelares ya estarán en buena posición para su observación, por lo que queremos aprovechar para comentar sobre la “sociabilidad” de las estrellas. Y es que las estrellas no viven solas, se estima que al menos la mitad de las estrellas se localizan [...]
Junio 01 09:00 hrs. Conjunción de la Luna y Júpiter, con la Luna a 4° 38´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Acuario. La configuración será visible, hacia la parte sureste de la Esfera Celeste. Junio 03 El Gran Cúmulo de Hércules (M13) de la constelación de la Hércules, estará bien [...]