Archivos del Autor: Nextstar

Gran conteo anual de aves

Conteo Anual de Aves 2021
Cada febrero, durante cuatro días, el mundo se une por el amor a los pájaros. Durante estos cuatro días se invita a la población a pasar tiempo en sus lugares favoritos observando y contando tantas aves como puedan encontrar. Estas observaciones ayudan a los científicos a comprender mejor las poblaciones mundiales de aves antes de [...]

Eclipses, superlunas y lluvias de estrellas en 2021

Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Ya pasó la primera Luna Llena y también la primera lluvia de estrellas prominente del  2021, las Cuadrántidas, pero lo mejor está por venir, ya que tendremos varios eventos astronómicos que no podemos perdernos a lo largo del año. No podremos observar desde México ninguno de los dos eclipses de Sol, [...]

Mirando al cielo – Febrero 2021

Mirando al Cielo - Febrero 2021
Febrero 02 21:34 hrs. El asteroide 18 Melpómene pasará a 1,415 U.A. de nosotros, en dirección de la constelación de Cáncer, alcanzando un brillo máximo de magnitud 9,4. El asteroide será visible la mayor parte de la noche, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste. Febrero 03 17:37 hrs. Luna Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica: [...]

Eclipse penumbral de luna Noviembre 2020

Eclipse penumbral de Luna Noviembre 2020
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Después de la medianoche: eclipse penumbral de Luna la madrugada del 30 de noviembre Eclipse viene del término griego que significa faltar o desaparecer, y tiene mucho sentido para un eclipse total de Sol, pero también los eclipses anulares o parciales cambian el aspecto de nuestra estrella de manera evidente, lo [...]

Mirando al cielo – Noviembre 2020

Mirando al Cielo - Noviembre 2020
Noviembre 01 14:22 hrs. El Asteroide 8 Flora en oposición y también en perigeo, el asteroide pasará a 0,877 U.A. de nosotros, en dirección de la constelación de la Ballena (Cetus). Configuración difícil de observar, por la presencia de la Luna, hacia la parte este de la Esfera Celeste. Noviembre 03 El cúmulo abierto M45 [...]

Mangata

Mangata: Luna azul de Octubre
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Luna azul del 31 de Octubre 2020 La luz de la Luna puede generar palabras como ésta, mangata, que para  los suecos significa "reflejo, similar a un camino, de la luna en el agua". No hay traducción al español, desde luego, pero nos muestra el efecto que puede tener nuestro satélite [...]
Celestron utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia al navegar en nuestro sitio. Si continúa, acepta nuestro uso de cookies.