Archivos de Categoría: Noticias

Gran conteo anual de aves

Conteo Anual de Aves 2021
Cada febrero, durante cuatro días, el mundo se une por el amor a los pájaros. Durante estos cuatro días se invita a la población a pasar tiempo en sus lugares favoritos observando y contando tantas aves como puedan encontrar. Estas observaciones ayudan a los científicos a comprender mejor las poblaciones mundiales de aves antes de [...]

Eclipse penumbral de luna Noviembre 2020

Eclipse penumbral de Luna Noviembre 2020
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Después de la medianoche: eclipse penumbral de Luna la madrugada del 30 de noviembre Eclipse viene del término griego que significa faltar o desaparecer, y tiene mucho sentido para un eclipse total de Sol, pero también los eclipses anulares o parciales cambian el aspecto de nuestra estrella de manera evidente, lo [...]

Mangata

Mangata: Luna azul de Octubre
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Luna azul del 31 de Octubre 2020 La luz de la Luna puede generar palabras como ésta, mangata, que para  los suecos significa "reflejo, similar a un camino, de la luna en el agua". No hay traducción al español, desde luego, pero nos muestra el efecto que puede tener nuestro satélite [...]

Las Perseidas

Las Perseidas - Lluvia de estrellas
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Las Perseidas: asado está, parece, gíralo y cómelo Las lluvias de estrellas son causada simplemente por el ingreso de partículas de polvo a nuestra atmósfera, generando trazas brillantes y fugaces. Es decir, ni es lluvia, ni son estrellas, son partículas remanentes de los cometas en su recorrido alrededor del Sol. Aquellas [...]

Cometa NEOWISE

Survey Explorer (WISE)
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Estrellas feroces de larga cabellera No he tenido suerte para observar al cometa NEOWISE. Intenté dos amaneceres y llevo tres tardes buscándolo, pero sin éxito. Por un lado, los árboles y edificios no nos dejan ver todo el horizonte desde el encierro, y por otro, las nubes y la contaminación lumínica [...]

APOD: 25 años de la foto astronómica del día

Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Con el encabezado: “Descubre el cosmos: cada día presentamos una imagen o fotografía diferente de nuestro Universo acompañada de una explicación breve escrita por un astrónomo profesional”, el sitio Internet de la Foto Astronómica del Día, the Astronomy Picture of the Day, o más fácil APOD (http://apod.nasa.gov/), cumplió 25 años el [...]

El Hubble vs los dinosaurios

Telescopio Hubble
Raúl Mújica (INAOE, rmujica@inaoep.mx) Casi todos conocemos la extraña obsesión de los niños por los dinosaurios. Mi hijo a los 6 años sabía los nombres, tamaños, alimentación, y muchas otras características, de varias docenas de estas increíbles creaturas. Por si no lo saben, el de nombre más largo es el Micropachycephalosaurus que significa Lagarto de [...]
Celestron utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia al navegar en nuestro sitio. Si continúa, acepta nuestro uso de cookies.